Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1999 con el álbum La sandunga y el éxito internacional le llegó de forma definitiva en 2001 con La línea. Actualmente Lila Downs es considerada unas de las artistas más importantes de su género por su impacto global claramente consolidado, y se ubica dentro de los artistas más importantes del mundo.

1997-1999: Trazos-La sandunga
En 1997 Lila Downs realizó su segundo material discográfico de estudio previo a su carrera internacional, la realización de este material fue como una maqueta previa a temas que se incluirían en sus álbumes posteriores como: La sandunga, Árbol de la vida y La línea. En él realizó una extensa compilación de temas del repertorio tradicional mexicano pero al igual que con sus álbumes anteriores no tuvo un gran auge comercial ni se difundió de forma masiva por lo que actualmente este disco se encuentra descatalogado.Fue hasta 1999 que Downs trar firmar con la disquera Narada World logró tener un éxito comercial y darse a conocer a nivel internacional con el álbum La sandunga (grabado un año anterior), con este material empezó a destacar dentro del ámbito musical mexicano ya que este disco fue uno de los primeros de música tradicional mexicana en los que se fusionaron sonidos modernos y ritmos como el jazz, el blues y el bolero.Este disco es interpretado en español y mixteco y fue producido por Paul Cohen y Lila Downs contando con el apoyo de Asociación Cultural Xquenda.Gracias a este trabajo Lila participó en la banda sonora de la película mexicana Piedras verdes y alcanzó gran popularidad en países como México, Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra y Alemania vendiendo alrededor de 500.000 unidades a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario