PANTEON ROCOCO

Panteón Rococó es un grupo mexicano de fusión de rock, ska y ritmos de México, originarios de la Ciudad de México, y formado en 1995. Adoptaron su nombre de la obra teatral del mexicano Hugo Argüelles El cocodrilo solitario del panteón rococó escrita en 1981.
 HISTORIA

Sus inicios

La banda comenzó en el año de 1995, tocan en fiestas y pequeños bares, hasta que en 1997, con PP Lobo Records, editan un casete de demostración con sólo seis canciones, titulado "Toloache pa'mi negra".
Entonces la banda tiene diversas presentaciones en importantes conciertos masivos, tales como los realizados en el Estadio Olímpico Universitario y aquellos realizados como apoyo al movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Llegan los discos

El éxito de los músicos fue creciendo de voz en voz y de concierto en concierto. Así, también por medio de PP Lobo Records, editan un casete en vivo en el estado de San Luis Potosí y algunas canciones en directo desde el Multiforo Alicia, que se ubica en la Ciudad de México.
Posteriormente, en 1999 editan su primer álbum A la izquierda de la tierra, nombre que refleja la "ideología" de la banda. Este disco es de suma importancia para la banda, pues nace de manera independiente bajo el sello de Real Independencia y de él se desprendió el sencillo "La Dosis Perfecta", que llevó a la banda a la cima, pues les abrió la entrada a otros públicos. Así, logran contrato con BMG México.
En el 2000, se presentan en vivo en la Plaza de la Constitución, donde junto a Los de Abajo, son teloneros de Manu Chao. Después de este concierto, hubo más presentaciones del Panteón en el mismo lugar, el resultado, gran poder de convocatoria entre los jóvenes mexicanos.
En 2002 sale Compañeros musicales, en donde el grupo ratifica la hermandad con el EZLN. Este es producido por el bajista de Los Fabulosos Cadillac Flavio Cianciarulo, y del que también se desprenden algunos éxitos como "La Carencia" y "Esta Noche".
En 2004 presentan el disco Tres veces tres. Éste contó con la participación de músicos importantes de la escena musical latinoamericana.
En 2007 llega el álbum homónimo Panteón Rococó con canciones como "Acábame de Matar" o "Estrella Roja", grabado en la ciudad de México y que cuenta con la participación de músicos como Ofelia Medina, José Fors de La Cuca y Amilcar Nadal de Lumumba.
En 2008 son utilizados los temas "¿Dónde se queda?" y "La Distancía" como parte del soundtrack de la película Cómo no te voy a querer en la que participan también otros grupos del rock nacional como Los estrambóticos y El Tri.

Ejército de Paz

En el 2010, Panteón Rococó saca al mercado su producción Ejército de Paz, donde se desprende el sencillo de Arreglame el Alma, la mayor parte de los temas aborda el activismo social, describiendo la situación que pasa México con canciones como "Democracia Fecal" y "Payaso de mentiras" donde hace alusión al Gobierno. En ese mismo año celebran en el palacio de los deportes su 15 aniversario de formacion teniendo como invitados especiales a Fidel Nadal, Ely Guerra y a los Amigos Invisibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario