LOS DE ABAJO

Los de Abajo empezaron en 1992 con la idea de crear una mezcla de sonidos latinos con ska. El nombre del grupo no se solo refiere a sus propias raíces, sino también a una novela clásica mexicana, escrita por Mariano Azuela que cuenta la historia de los campesinos durante la Revolución Mexicana. Quien propulsó la banda a nivel internacional fue el propio David Byrne con su sello Luaka Bop. No es una casualidad pues si algunos años después, el que también se enamoró del sonido del grupo Macaco decidió provocar un encuentro entre los Macacos de la Ciudad Condal y los chilangos de DF.
La trayectoria de este grupo viene marcada por el compromiso político y social de la banda desde sus orígenes. Los temas Tiempos Muertos y La Ironía se Acabó del primer disco y Sr. Judas y Joder del segundo disco son unas ácidas críticas del mundo político. Como El Gran Silencio o Molotov, Los de Abajo le quieren meter caña al conjunto de la clase política de su país. No sin experiencia ; ellos vienen de la lucha callejera y cuentan lo que han visto y vivido en sus propias carnes. » Puede que no hayamos tenido mucha suerte, pero nuestra mala suerte nos ha alejado del racismo fanático, la segregación, de las hipotecas y de la cultura de la tarjeta de crédito, no nos preocupamos por si tenemos que beber Coca-cola Light o Sin Cafeína «. Primero fue la calle y luego la banda de música. La crítica ácida y lúcida de la vida social, política y económica mexicanas se hace universal y muchos de sus textos podrían generalizarse a los demás países americanos y europeos. Sus textos rebeldes hablan de lo vivido en la calle y su música mezcla el pasado con el presente, lo urbano con el pueblo, el asfalto con el campo. Guajiros del asfalto diría el rapero cubano Nilo. Se definen con sinceridad como » los hijos de un matrimonio forzado entre Jesús y Coyolxauqui (la diosa Azteca de la Luna y madre del universo), los hijos bastardos del mundo universal «. » Nuestra voz ha sido silenciada por balas, violencia y religión » comenta Liber, el líder de la banda.

Aquí está este pedazo de disco de la banda chilanga que tiene la caña suficiente como para levantar a la chingas pandillas de todas las ciudades del Viejo Continente. A moverse al ritmo de la salsa-ragga-rapera y al sonido punky-tropical de esta banda nacida del caos social y del mestizaje musical de DF.

No hay comentarios:

Publicar un comentario